
Tercera Unidad: Contexto Social
Arte precolombino en Costa Rica
Fomento sobre la apreciación a la cultura y el arte costarricense.
​
Dirigido a: Segundo Ciclo.
Puntillismo
Conocimiento y trabajo de la técnica de ilustración a través del puntillismo.
​
Dirigido a: Primer y Segundo Ciclo.
Síntesis y estilización en la personalización de las formas
Utilización del lenguaje visual en la personalización de las formas.
​
Dirigido a: Cuarto grado.
El lenguaje de la expresión Bidimensional
Apreciación de la importancia de los contextos sociales en la expresión artística.
​
Dirigido a: Tercer grado.
Fotografía
Fomento de habilidades como enfocar, motora fina, concentración, entre otros. Esto a partir del uso correcto de la cámara.
​
Dirigido a: Segundo Ciclo.
El Grafiti
Apreciación del grafiti como lenguaje de expresión artística de ideas, pensamientos propios o masivos, ideologías y hasta mensajes.
​
Dirigido a: Cuarto grado.
Construcciones Bi y Tridimensionales con papel.
Realización de ejercicios y prácticas de apropiación aplicando conceptos de estructuras y claves en el modernismo.
​
Dirigido a: Cuarto grado.
Las armonías por análogos en la expresión y la sociedad
Utilización de las armonías en la interpretación de la sociedad por medio de la expresión artística.
​
Dirigido a: Tercer grado.