Primera Unidad:
Entorno y lenguaje

Conceptos musicales
Introducción a la música de manera dinámica por medio de conceptos de básicos de la música.
​
Dirigido a: Segundo Ciclo.
Sonidos y música que disfrutamos
Concienciación de sonidos agradables, no agradables, beneficiosos y perjudiciales en contextos institucionales y del hogar.
​
Dirigido a: Segundo grado.
Cualidades y cuidados de instrumentos melódicos
Reconocimiento de las cualidades y cuidados que debe tener un instrumentos musical melódico como la flauta dulce.​
​
Dirigido a: Tercer grado.
Cualidades del sonido
Desarrollo de la audición de música descriptiva y programática mediante el aprecio de las composiciones musicales escuchadas.
​
Dirigido a: Segundo grado.
Cualidades de los sonidos del entorno
Discriminación de timbres e intensidades que se encuentran en el entorno inmediato.
​
Dirigido a: Primer grado.
Diseño coreográfico
Reconocimiento de las capacidades propias y ajenas para la incorporación del diseño y ejecución de movimientos, actitudes corporales, pasos y desplazamientos que se realizan en una actividad o espectáculo de danza o baile.
Dirigido a: Segundo ciclo.
Repertorio Vocal e Instrumental
Concienciación del canto como herramienta de bienestar y comunicación en diferentes personas, geografías y culturas. El énfasis está en el mensaje y rol de cierta música infantil y preadolescente.
​
Dirigido a: Quinto grado.
El ritmo y el acento en el lenguaje.
Exploración de dicción y canto de palabras, células rítmicas, y giros melódicos en pequeñas frases musicales.
​
Dirigido a: Segundo grado.
Giros Melódicos
Aplicación de la rítmica en la ejecución de giros melódicos.
​
Dirigido a: Cuarto grado.